En Inocencia, la autora presenta un retrato en diecinueve escenas de un grupo de personas desesperadas y expuestas a situaciones límites, en una ciudad actual de la costa alemana. Dos ilegales africanos ven ahogarse a una mujer sin reaccionar frente a ello; uno no puede dormir consumido por la culpa, y el otro encuentra una bolsa llena de dinero convenciéndose de que es una señal divina. Una mujer ciega baila desnuda en un club nocturno para que a los hombres les sea posible admirarla. Una mujer dedica su vida a pedir perdón por los crímenes de un hijo que nunca pudo tener. Una filósofa que duda sobre la confiabilidad del mundo quema sus libros y golpea a su marido hasta matarlo. Una ex comunista diabética se instala en el pequeño apartamento de su hija, invadiendo su privacidad y la de su esposo desocupado.
A lo largo de la obra los personajes se encuentran y desencuentran representando la incertidumbre de la sociedad contemporánea, en un mundo donde los proyectos colectivos parecen no tener lugar, dando espacio a una individualidad trágica y feroz. Por este motivo estamos convencidos de la urgencia de este texto, que con poesía y algún toque de humor, nos alerta sobre la realidad social en la que estamos inmersos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario